Show simple item record

dc.contributor.authorMoros Sides, Sandra
dc.date.accessioned2020-07-10T10:06:27Z
dc.date.available2020-07-10T10:06:27Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationAusArt 1(1) : 179-185 (2013)
dc.identifier.issn2340-8510
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45279
dc.description.abstractEste artículo quiere mostrar como en un entorno de barrio con una gran riqueza patrimonial y con importantes rasgos identitarios como es el Cabanyal de Valencia, han surgido diferentes proyectos que se mueven entre la porosa línea de la intervención artística y la acción social, para intentar luchar con las amenazas de destrucción que sufre este barrio desde 1998 debido a los planes urbanísticos del Ayuntamiento de Valencia. Para ello nos centraremos en el análisis de diversos proyectos que se han desarrollado en el Cabanyal, como Cabanyal Portes Obertes, Cabanyal Archivo Vivo, ID#Sport-PL[US] Cabanyal (vinculado a Idensitat) y otros trabajos como la acción urbana de Left Hand Rotation. Queremos presentar una pequeña cartografía de las diferentes estrategias llevadas a cabo en un mismo contexto y con fin similar, mostrando un uso de la cultura como una táctica de cambio utilizada desde un entorno y práctica colectiva propia del empoderamiento social y en oposición al recurso de la cultura puesto en marcha por el mercantilismo capitalista.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl Cabanyal, entre la amenaza y el empoderamiento social
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2013, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record