Evolución temporal de las ondas circumpolares de Júpiter con imágenes del Telescopio Espacial Hubble
Fecha
2020-11-04Autor
Ruiz Gordón, Amaia María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Júpiter tiene en sus zonas polares una capa de nieblas visibles en las longitudes de onda del ultravioleta y de absorción del metano, confinadas por un patrón ondulatorio que es más definido en las observaciones del metano. A este conjunto de ondas se las conoce como ondas circumpolares por su disposición alrededor de los polos del planeta, y han sido estudiados previamente por Sánchez-Lavega et al. (1998), Vicent et al. (2000) y Barrado-Izagirre et al. (2008). En este trabajo hemos ampliado estos estudios midiendo las características de las ondas en años posteriores y estudiando la evolución en el tiempo de las mismas. Además, se ha realizado una interpretación en términos de onda de Rossby de la onda del hemisferio sur observada en el filtro de absorción del metano. Las imágenes que se han usado para el estudio fueron capturadas por la cámara Wide Field Camera 3 del Telescopio Espacial Hubble.