Show simple item record

dc.contributor.authorCabrera, P.
dc.contributor.authorGalán, Eduardo
dc.date.accessioned2020-11-16T18:54:47Z
dc.date.available2020-11-16T18:54:47Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.citationRevista de psicodidáctica (14) : 87-98 (2002)
dc.identifier.issn1136-1034
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/48122
dc.description.abstractA pesar de que muchos autores consideran el contexto como un componente importante de la motivación, no existen investigaciones que incluyan este factor como una de las variables a medir, centrándose exclusivamente en las características personales del alumno. Con el presente trabajo, perteneciente al proyecto de investigación PI1999-13 del Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza, se espera probar que la satisfacción escolar guarda relación con el rendimiento académico. Se entiende como satisfacción escolar la coincidencia entre la percepción que el alumnado tiene del contexto educativo y la importancia que éste le da a cada aspecto. También se espera probar que un autoconcepto positivo elevado correlaciona con un alto rendimiento académico; y que las expectativas positivas sobre la universidad se asocian a un alto rendimiento académico
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleSatisfacción escolar y rendimiento académico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2002, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record