UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hacia la construcción de un recurso terminológico digital a partir de un diccionario literario

Thumbnail
Ikusi/Ireki
TFG_Ovejero.pdf (1.882Mb)
Data
2020-11-20
Egilea
Ovejero Castillo, Íñigo
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/48497
Laburpena
La metalexicografía ha aumentado el interés por los diccionarios, sobre todo en lo referente a su teorización. A su vez, esta ciencia ha permitido la creación de términos para denominar las diferentes estructuras lexicográficas de un diccionario, tales como macroestructura o microestructura, que cuentan con numerosos estudios. No obstante, la llamada medioestructura o remisión no presenta la misma profundización que las anteriores, pero, debido a su valor, es necesario analizarla teóricamente y mostrar su utilidad en cualquier tipo de obra lexicográfica, en nuestro caso, en un diccionario de aprendizaje especializado y consulta. Lejos de analizar un diccionario de lengua normativo, emprendemos la labor de analizar un diccionario literario, que responde a nuestra vocación literaria, conjugando lexicografía y literatura. De esta forma, tomando el Diccionario de términos literarios de Demetrio Estébanez Calderón (2016), nos encontramos con una gran cantidad de información, bibliografía e, incluso, remisiones marcadas con un asterisco que muestran los vínculos entre distintos términos. Sin embargo, no dejan de ser mejorables. Para ello, planteamos una propuesta para optimizar la búsqueda de los lemas de este diccionario, que empezará con la elección de dos de ellos (Sturm und Drang e himno) y el análisis de sus respectivas entradas, donde se encontrarán los vocablos que pueden formar parte de la medioestructura de la obra, y su clasificación en clases y propiedades. Todas estas palabras se plasmarán en un esquema medioestructural del que derivará un esquema ontológico, en el que se mostrarán, gráficamente, los enlaces medioestructurales entre dos lemas que sirven como demostración para el resultado final de nuestra propuesta, que consiste en una colección de pautas para el traslado del contenido del diccionario a un nuevo repositorio digital en donde se almacenen estos términos clasificados por clases y propiedades. Gracias a un nuevo instrumento que describiré a continuación, los usuarios del diccionario podrían consultar las palabras que buscan y conocer qué palabras están conectadas bajo una misma clase o propiedad, mejorando significativamente el rendimiento de la medioestructura del diccionario.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka