Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChabannes, Matthieu
dc.date.accessioned2021-02-04T19:28:16Z
dc.date.available2021-02-04T19:28:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationLan harremanak (44) : 309-357 (2020)
dc.identifier.issn1575-7048
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/50037
dc.description.abstractTodas las previsiones demográficas a corto y medio plazo describen una Europa envejecida con un marcado predominio de los trabajadores de mayor edad en el mercado laboral. Ello constituye para las empresas el nuevo reto de gestionar plantillas con este rasgo, adoptando y desarrollando fórmulas concretas de protección y prevención de riesgos laborales adaptadas a sus condiciones. Además, se trata de conseguir que el desempeño del trabajo no contribuya a un desgaste acelerado de la salud de los trabajadores, con los consiguientes riesgos y costes. Con un entorno de trabajo adecuado, el objetivo es mantener durante más tiempo las habilidades y capacidades de estos trabajadores y hacer posible el objetivo marcado por las políticas europeas y españolas de prolongar de la vida laboral de estos trabajadores.  Así, el presente artículo se propone, en primer lugar, establecer el contexto general del envejecimiento de la población y sus consecuencias en el mercado de trabajo y seguido, se traza la relación entre prolongación de la vida laboral y la prevención de riesgos laborales. En segundo lugar, ante la inexistencia en nuestra normativa reguladora de una protección preventiva específica para los trabajadores de más edad, la negociación colectiva constituye un instrumento idóneo para ayudar a la adopción de buenas prácticas organizativas. En este sentido, se procede al análisis de los recientes convenios colectivos estatales y provinciales con el fin de verificar si entre sus cláusulas se tiene en cuenta la variable de la edad de sus trabajadores para adoptar medidas específicas de protección.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleTrabajadores maduros y prevención de riesgos laborales: un análisis desde la negociación colectiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2020 UPV/EHU Atribución 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.1387/lan-harremanak.22272


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • (2020) Número 44
    Negoziazio kolektiboa eta lan osasuna eta segurtasuna;;Negociación colectiva y seguridad y salud en el trabajo

Mostrar el registro sencillo del ítem