UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2020) Número 44
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2020) Número 44
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La negociación colectiva como instrumento para frenar los daños a la salud laboral derivados de la precariedad

Thumbnail
Ver/
22213-86684-2-PB.pdf (176.7Kb)
Fecha
2020
Autor
Ríos Velada, Alfonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Lan harremanak (44) : 218-237 (2020)
URI
http://hdl.handle.net/10810/50047
Resumen
La precariedad laboral, característica de nuestro mercado de trabajo, es una realidad multifactorial que tiene incidencia en las malas condiciones de trabajo y en el deterioro de la salud de las personas trabajadoras. En este contexto, la interacción entre los agentes sociales a través de la negociación colectiva es, con el Derecho del Trabajo, la herramienta de las personas trabajadoras para tener unas condiciones de trabajo dignas, así como para mejorarlas. En este sentido, existe margen para que en la negociación colectiva se aborden materias que defiendan la salud en el trabajo, teniendo en cuenta que las medidas que contribuyen a combatir situaciones de precariedad laboral tienen incidencia también en la salud de las personas. La mayor garantía para un buen resultado en la negociación colectiva es que abarque el ámbito más amplio posible, generando derechos colectivos para el mayor número de personas.
Colecciones
  • (2020) Número 44

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka