UPV-EHU ADDI
  • Itzuli
    • English
    • español
    • Basque
  • Nire Dspace
  • Basque 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Item erakusi 
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
  •   ADDI
  • IRAKASKUNTZA
  • Letren Fakultatea
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea
  • Item erakusi
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El impacto del asentamiento escandinavo en la Inglaterra de los siglos IX y X a través de la cultura material

Thumbnail
Ikusi/Ireki
TFG_Arenas.pdf (964.7Kb)
Data
2022-03-08
Egilea
Arenas Sorriqueta, Elene
Metadata
Itemaren erregistro osoa erakusten du
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/55778
Laburpena
La investigación sobre el impacto del asentamiento escandinavo correspondiente a los siglos IX y X ha sido un tema muy debatido a lo largo de los años. Parte de esta discusión se debe a la escasez de fuentes escritas: entre ellas contamos con las cartas de Alcuino, la biografía del rey Alfredo, la Crónica Anglosajona y el tratado entre el rey Alfredo y el líder escandinavo Guthrum. Las fuentes escritas nos ayudan a comprender la relación entre anglosajones y escandinavos, desde las primeras invasiones vikingas hasta su posterior asentamiento en el norte y este de Inglaterra. Es de suma importancia no olvidar cuál es el carácter de estas fuentes: las escriben casi exclusivamente anglosajones, dándonos así una idea limitada y parcial sobre los eventos de esta época. Son dos los temas más debatidos por los académicos en la historiografía reciente: primero, el número de escandinavos implicados en la invasión o en el asentamiento, y, segundo, la causa de dichos fenómenos. En lugar de centrarnos en estos dos temas, como gran parte de las investigaciones han hecho, se abordará un tema distinto, aunque claramente relacionado. Se conoce que, tras la llegada escandinava en el siglo IX, en el norte y en el este de Inglaterra hubo cambios culturales que acabaron afectando tanto a los nativos como a los colonos. En este contexto, los investigadores se refieren a una hibridación de culturas que tiene efecto en la lengua, en la religión, en la economía, en la vestimenta y en el arte. En los próximos capítulos se analizará el impacto del asentamiento escandinavo haciendo hincapié sobre la cultura material, con el fin de analizar el proceso de asimilación cultural que caracterizó este periodo. Serán tres las tipologías de objetos analizados: la escultura en piedra, la numismática y otros elementos metálicos. Se estudiará cada fuente material de manera individual, incluyendo un caso de estudio por cada apartado para poder entender al final qué implica el uso del término “anglo-escandinavo” en la historiografía.
Collections
  • Recolecta
  • Lan Akademikoak-Letren Fakultatea

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Zerrendatu

Gordailu osoaKomunitateak & bildumakArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriakBilduma hauArgitalpen dataren araberaEgileakIzenburuakDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materiak

Nire kontua

Sartu

Estatistikak

Ikusi erabilearen inguruko estatistikak

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka