Show simple item record

dc.contributor.authorLlera Ramo, Francisco José ORCID
dc.contributor.authorGarcía Rabadán, Jonatan ORCID
dc.contributor.authorLeón Ranero, José Manuel
dc.date.accessioned2022-05-17T09:00:13Z
dc.date.available2022-05-17T09:00:13Z
dc.date.issued2022-03
dc.identifier.citationRevista Española De Ciencia Política 58 : 111-140 (2022)es_ES
dc.identifier.issn1575-6548
dc.identifier.issn2173-9870
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/56566
dc.description.abstract[ES] Durante décadas, el País Vasco ha experimentado el fenómeno directo de la violencia terrorista entre cuyos efectos se encuentra el desarrollo de la conocida como «espiral del silencio» (Noelle-Neumann, 1974) y el consecuente sentimiento de falta de libertad para hablar de política. Este artículo pretende contrastar los resultados de la medición del miedo para hablar de política (medición directa) con aquellos otros empleados en una investigación anterior, donde la variable dependiente también se refería al miedo, pero desde un punto de vista indirecto (percepción en el entorno de dicho sentimiento). Con dicho objetivo, se ha procedido a replicar la metodología ya aplicada en el informe del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo (Llera y Leonisio, 2017) utilizando los datos provenientes de los estudios semestrales del equipo Euskobarómetro.es_ES
dc.description.abstract[EN] For decades, the Basque Country has experienced the direct phenomenon of terrorist violence, the effects of which include the development of what is known as the "spiral of silence" (Noelle-Neumann, 1974) and the consequent feeling of lack of freedom to talk about politics. This article aims to compare the results of the measurement of fear to talk about politics (direct measurement) with the results of a previous research, where the dependent variable also referred to fear but from an indirect point of view (perception of this feeling in the environment). For that purpose, the methodology already applied in the report by the Centro Memorial de Victimas del Terrorismo (Llera and Leonisio, 2017) has been replicated, making use of data from the biannual studies of the Euskobarometro team.es_ES
dc.description.sponsorshipEste estudio ha sido posible gracias a las ayudas económicas recibidas, entre otros, de los fondos de investigación de los proyectos de investigación de los planes nacionales (SEC94-0247, SEC2001-0425, BSO000-0490-C03-03, SEJ2006- 15076-C03-01, CSO2009-14381-C03-01), de la UPV (UPV110323-G57/98, UPV00110.32310104/98, UPV00110.323-13637/2001) y del Gobierno Vasco (EX1999-126, PI1999-112 y PI1999-93), así como los fondos asignados por el Gobierno Vasco para los grupos de investigación consolidados para los periodos 2007-2012 (IT-323-07) y 2013-2018 (IT-610-13).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAsociación Española de Ciencia Política y de la Administraciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectCentro Memorial Víctimas del Terrorismoes_ES
dc.subjectcomportamiento políticoes_ES
dc.subjectespiral del silencioes_ES
dc.subjectEuskobarómetroes_ES
dc.subjectmiedoes_ES
dc.subjectPaís Vascoes_ES
dc.subjectterrorismoes_ES
dc.titleMidiendo la espiral del silencio en contextos de violencia política: el caso vascoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderDerechos de autor 2022 Francisco J. Llera, Jonatan García Rabadán, José M. León. Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/91819es_ES
dc.identifier.doi10.21308/recp.58.04
dc.departamentoesCiencia política y de la administraciónes_ES
dc.departamentoesHistoria contemporáneaes_ES
dc.departamentoesSociología y trabajo sociales_ES
dc.departamentoeuHistoria garaikideaes_ES
dc.departamentoeuPolitika eta administrazio zientziaes_ES
dc.departamentoeuSoziologia eta gizarte langintzaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos de autor 2022 Francisco J. Llera, Jonatan García Rabadán, José M. León.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos de autor 2022 Francisco J. Llera, Jonatan García Rabadán, José M. León. Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.