Show simple item record

dc.contributor.authorUskola Ibarluzea, Araitz
dc.contributor.authorSeijas Garzón, Nahia ORCID
dc.contributor.authorSanz Alonso, Josu ORCID
dc.date.accessioned2022-05-24T11:39:36Z
dc.date.available2022-05-24T11:39:36Z
dc.date.issued2022-01
dc.identifier.citationRevista eureka sobre ensenanza y divulgacion de las ciencias 19(1) : (2022) // Article ID 1105es_ES
dc.identifier.issn1697-011X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/56693
dc.description.abstractIn order to develop scientific competence, students have to appropriate scientific culture through scientific practices. In geology teaching, the field is also a context for enculturation. The interrelation between practices and fieldwork has been scarcely studied. In this paper a review is made of articles that include field trips, published in ten science teaching journals over the last ten years. Mention of operations related to scientific practices was identified in 20 articles. Argumentation was identified in all age groups, inquiry practically only at university level and modelling was hardly present at all. It is concluded that fieldwork played a role in the development of practices beyond data collection. The absence of fundamental operations in the practices was detected, which leads to raise some educational implications illustrated with identified good practices.es_ES
dc.description.abstractPara desarrollar la competencia científica, el alumnado tiene que apropiarse de la cultura científica, a través de las prácticas científicas. En la enseñanza de la geología el campo es también un contexto para la enculturación. Se ha estudiado muy poco la interrelación entre prácticas y trabajo de campo. En este trabajo se realiza una revisión de los artículos que incluyen salida de campo, publicados en diez revistas de enseñanza de las ciencias los últimos diez años. Se identificó la mención a operaciones relacionadas con las prácticas científicas en 20 artículos. La argumentación fue identificada en todos los grupos de edad, la indagación prácticamente solo en el ámbito universitario y la modelización apenas tuvo presencia. Se concluye que la salida jugó un papel en el desarrollo de las prácticas más allá de la recogida de datos. Se detectó la ausencia de operaciones fundamentales en las prácticas, por lo que se plantean algunas implicaciones educativas ilustradas con buenas prácticas identificadas.
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Cádiz. Departamento de Didácticaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectfieldes_ES
dc.subjectworkes_ES
dc.subjectscience educationes_ES
dc.subjectscientific literacyes_ES
dc.subjectscientific practiceses_ES
dc.subjectsystematic review studentses_ES
dc.subjectinquiryes_ES
dc.subjectargumentationes_ES
dc.subjecttripses_ES
dc.subjectcompetencia científica
dc.subjectenseñanza de las ciencias
dc.subjectprácticas científicas
dc.subjectrevisión sistemática
dc.subjecttrabajo de campo.
dc.titleRevisión de experiencias sobre prácticas científicas en secuencias educativas de geología con trabajo de campoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.es_ES
dc.rights.holderAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/8024es_ES
dc.identifier.doi10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2022.v19.i1.1105
dc.departamentoesDidáctica de la Matemática y de las Ciencias Experimentaleses_ES
dc.departamentoeuMatematikaren eta zientzia esperimentalen didaktikaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.