Conservación de obras pictóricas sobre lonas de gran formato. Caso de estudio: las obras de Txupi Sanz.
Fecha
2022-11-23Autor
Casares LLamazares, Beatriz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo presenta un estudio de conservación sobre obras pictóricas sobre lona de gran formato. El caso de estudio son las obras de Txupi Sanz, realizadas en óleo sobre lona, en los años 80, y actualmente, almacenadas en su estudio en Bilbao.
El empleo de la lona como soporte, es el nexo para conocer a 5 artistas vascos, actuales, que emplean el mismo material en sus obras, y se contrasta su experiencia con el soporte. De esta manera, se configura una entrevista por cada artista, para identificar los materiales y la técnica que emplean sobre la lona; las degradaciones más comunes; sistemas de almacenaje y almacenes que tienen a su alcance; y tratamientos de restauración sobre sus obras y plantear unos criterios de conservación sobre las mismas.
Por otro lado, se realizan varias entrevistas a Txupi Sanz, para conocer los materiales y técnicas que empleó en sus obras, así como el gran formato, y su problemática de manipulación y almacenaje, para poder determinar el estado de conservación en el que se encuentran sus obras. Y esta manera al igual que las entrevistas al resto de artistas, se crean criterios de conservación ajustado a las necesidades de ese tipo de obras.
En definitiva, el trabajo gira entorno a las obras realizadas con lona de gran formato y su problemática de manipulación y almacenaje, en estudios o almacenes de artistas. Teniendo en cuenta los recursos de los y las artistas para la conservación de sus obras, se hace una propuesta de conservación preventiva, accesible para obras de gran formato que no tiene unos medios sostenibles de almacenaje, debido al espacio que ocupan.