UPV-EHU ADDI
  • Volver
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • español 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
Ver ítem 
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • DOCENCIA
  • Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Física de colisiones de iones pesados: plasma de quarks y gluones

Thumbnail
Ver/
TFG (2.918Mb)
Fecha
2023-01-25
Autor
Meléndez Lorenzo, Adrián
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/59495
Resumen
[ES] El trabajo consiste en una descripción de la física de colisiones de iones pesados. Estos experimentos se realizan actualmente en aceleradores de partículas como Relativistic Heavy Ion Collider (RHIC) en Brookhaven o Large Hadron Collider (LHC) en CERN, con el fin de investigar las propiedades del plasma de quarks y gluones en la fase desconfinada de Cromodinámica Cuántica (QCD). Se describen conceptos fundamentales de QCD como la libertad asintótica o el confinamiento del color, la fenomenología de dichos experimentos junto con algunos de los observables más importantes, por ejemplo, el flujo elíptico y la supresión de jets; y se hace una introducción a los conceptos de hidrodinámica relativista utilizados para describir la evolución del sistema tras alcanzar el equilibrio termodinámico local.
Colecciones
  • Recolecta
  • Trabajos Académicos-Facultad de Ciencia y Tecnología

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Listar

Todo ADDIComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)MateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Materias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka