Análisis de una reforma fiscal ambiental para España con devoluciones para todos los hogares. Papeles de Economía Española,
View/ Open
Date
2018-02-01Author
González-Eguino, M.
García-Muros, X.
Metadata
Show full item record
Papeles de Economía Española, 154, 216-231 (2018)
Abstract
En los últimos años diversos organismos internacionales han señalado la importancia de potenciar la fiscalidad energético-ambiental en España dado su reducido uso en la actualidad. En este trabajo proponemos y analizamos una reforma o paquete fiscal ambiental en España que podría elevar su aceptabilidad política y social, inspirada en la propuesta “carbon fee and dividend” de Estados Unidos y apoyada por amplios sectores demócratas y republicanos. La reforma incluye tres impuestos (carburantes, contaminantes atmosféricos y CO2 en sectores difusos) y la devolución de la recaudación (estimada en 6800 millones €) mediante transferencias directas e iguales para todos los hogares (417 € por hogar). La propuesta generaría una notable reducción de las emisiones de CO2 (14%), NOX (13%) y SO2 (17%) y una pequeña reducción del PIB (0,2%). La medida sería claramente progresiva, viendo aumentado el primer y segundo quintil de renta su capacidad media de gasto en 302 y 69 € anuales. Los hogares por debajo del umbral de la pobreza verían aumentado su capacidad media de gasto en 301 €. No obstante, esta reforma podría ser diseñada para modular su progresividad o para incluir una mayor protección a colectivos vulnerables.