UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Ingeniería Energética Sostenible
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis de Master
  • Máster Universitario en Ingeniería Energética Sostenible
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Activación termofísica y química de adsorbentes carbonosos sostenibles para la eliminación de antibióticos de las aguas residuales

Thumbnail
View/Open
TFM_Hodei Ezpeleta.pdf (3.582Mb)
Date
2023-02-16
Author
Ezpeleta Lopetegui, Hodei
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/59913
Abstract
En el presente proyecto se han evaluado dos métodos de activación de carbón generado a partir de la pirólisis de residuos de biomasa (bambú), la activación química y la activación termofísica, para así crear un carbón activo de alta capacidad de adsorción dando salida y revalorizando los residuos de biomasa, en busca de la sostenibilidad. El método de activación termofísica ha demostrado ser un método más rápido que la activación química, y más eficaz en cuando al aumento del área superficial en carbones con área inicial menor. La microporosidad de las muestras se ha visto mejorada por esta activación, lo que puede ser indicativo de una mayor capacidad y estabilidad durante el proceso de adsorción. En cambio, no se encuentran diferencias en las propiedades superficiales, dado que se han observado grupos funcionales similares. La activación termofísica es más adecuada para el objetivo fijado en este proyecto, que era la producción de carbones activos de origen renovable con capacidad de adsorción de antibióticos de aguas residuales. De forma paralela se ha analizado la posibilidad de revalorizar como combustible los aceites y gases resultantes en la pirólisis de residuos de biomasa durante la activación termofísica, dando como resultado que los compuestos líquidos no combustionan y los gaseosos tienen un Poder Calorífico Superior (PCS) bajo.
Collections
  • Máster Universitario en Ingeniería Energética Sostenible

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka