Resumen
Los elementos decorativos prefabricados en Patrimonio Construido tienen una gran importancia estética, sobre todo en las edificaciones de finales del s. XIX y principios del s. XX. Actualmente, muchos de estos edificios requieren de una intervención de rehabilitación integral, así como también sus elementos decorativos. Es el caso del proyecto de recuperación y puesta en valor de las galerías Punta Begoña (Getxo, España), fruto de la colaboración de Ayuntamiento de Getxo y la Universidad del País Vasco UPV/EHU, se están desarrollando nuevas metodologías, a partir de los sistemas de moldeo existentes, para mejorar las intervenciones de restauración que se realizan en este campo, así facilitar el citado trabajo y con ello permitir el respeto al máximo de los elementos originales conservados. Actualmente se están efectuando trabajos con tres variaciones sobre los moldes elásticos laminados, lo que permite realizarlos sin contacto directo con la obra e intentando reintegrar fragmentos originales en su interior.