Itemaren erregistro erraza erakusten du

dc.contributor.authorLavilla de Lera, Jonathan
dc.contributor.authorSalgueiro Martín, Daniel
dc.date.accessioned2024-01-19T19:21:37Z
dc.date.available2024-01-19T19:21:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationALPHA: Revista De Artes, Letras Y Filosofía (56) : 125-143 (2023)es_ES
dc.identifier.issn0716-4254
dc.identifier.issn0718-2201
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64155
dc.description.abstractEl presente artículo contiene una lectura cruzada del Fedro y el Crátilo en la que se aclaran algunos de sus ejes temáticos centrales con el fin de sacar a relucir las constantes del pensamiento platónico que ambos diálogos comparten. La descripción de la dialéctica presente en el Fedro encaja con una definición socrática del Crátilo que explicita que el nombre es un instrumento al servicio del dialéctico. Todo ello nos lleva a concluir que la técnica dialéctica, además de constituir el principal mecanismo regulador de la oratoria, se postula en los diálogos platónicos como un procedimiento de corrección que permite validar cualquier tipo de proposición y aproximar a la verdad los más variados discursos y representaciones de la realidad.es_ES
dc.description.sponsorshipAKTIBA-IT: Grupo de Investigación en Prácticas, Aprendizaje y Valores (IT1762-22), grupo reconocido por el Gobierno Vasco.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectPlatónes_ES
dc.subjectdialécticaes_ES
dc.subjectCrátiloes_ES
dc.subjectFedroes_ES
dc.subjectontologíaes_ES
dc.subjectepistemologíaes_ES
dc.titleConocer, hablar y nombrar según Platón: una lectura cruzada del Fedro y del Crátiloes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holder(cc) 2023 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/3047es_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.32735/S0718-22012023000563047
dc.identifier.doi10.32735/S0718-22012023000563047
dc.departamentoesFilosofíaes_ES
dc.departamentoeuFilosofiaes_ES


Item honetako fitxategiak

Thumbnail

Item hau honako bilduma honetan/hauetan agertzen da

Itemaren erregistro erraza erakusten du

(cc) 2023 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Bestelakorik adierazi ezean, itemaren baimena horrela deskribatzen da:(cc) 2023 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.