Nuevas tecnologías y apps para la conservación y difusión del arte contemporáneo: la Colección de la Universidad del País Vasco.
View/ Open
Date
2020Author
Porcel Ziarsolo, Alazne
Alberdi Egües, Katrin
Larrañaga Odriozola, José Luis
Metadata
Show full item record
Erph_ Revista electrónica De Patrimonio Histórico (26) : 90-111 (2020)
Abstract
Los futuros conservadores y conservadoras de arte del siglo XXI, cuya disciplina ha estado tradicionalmente vinculada al trabajo manual, se enfrenta a nuevos retos. Entre ellos es adaptarse a las nuevas metodologías de investigación y restauración ligadas al uso de herramientas y medios digitales. Las nuevas tecnologías y apps disponibles en el mercado pueden ayudar a llevar a cabo protocolos de estudio, análisis y diagnóstico que beneficien la preservación de las obras, convirtiéndose en un medio de conservación pasivo mediante la documentación y el registro. El presente artículo recoge la experiencia y los primeros resultados de la aplicación de un proyecto de innovación cuyo objetivo principal es proporcionar a los futuros profesionales de la conservación los instrumentos necesarios para el desarrollo de su práctica profesional. El planteamiento busca para ello integrar diferentes dispositivos y recursos tecnológicos para catalogar, conservar y difundir el patrimonio artístico de la Universidad del País Vasco, así como evaluar su utilidad y efectividad como medio de estudio y monitorización de las obras de arte que componen su colección.