Resumen
En este artículo reflexiono sobre la investigación feminista, en el contexto de la tesis que realizo actualmente, centrada en el análisis feminista de los procesos de desarme, desmovilización y reintegración de excombatientes en la República Democrática del Congo. Más concretamente, mi objetivo durante las siguientes páginas es analizar algunas ideas sobre metodología y epistemología de investigación feminista que considero importantes, sugerentes y/o útiles en relación con mi propio proceso de investigación. Me interesa, más que encontrar respuestas, cuestionar mi trabajo a partir de esta pregunta: ¿Cómo influye mi condición de hombre, blanco, adulto, europeo, de clase media, con alto nivel educativo, heterosexual —es decir, con un perfil paradigmático de dominación— a la hora de realizar mi investigación?