El cuadro de mando integral en entidades del tercer sector: aplicación a la Asociación AISDEHA
Fecha
2025-02-06Autor
Hernández Zamora, Greysis Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo escrito demuestra cómo el Cuadro de Mando Integral (CMI) puede ser una herramienta vital para las entidades del Tercer Sector, no solo en la recopilación de información financiera, sino también como medio para expresar elementos intangibles y evaluar la labor de la entidad. Se contextualiza el Tercer Sector, analizando sus orígenes, características y el marco normativo aplicable a las asociaciones del Tercer Sector en Europa, España y Euskadi. Además, se detalla la adaptación del CMI para las Entidades No Lucrativas (ENL), destacando sus objetivos, perspectivas, ventajas y desventajas. El estudio se centra en la asociación AISDEHA, para la cual se desarrolla un CMI con su respectivo mapa estratégico. Los hallazgos resaltan los beneficios del CMI para las entidades que pertenecen a la economía social en la organización y seguimiento de sus objetivos estratégicos.