Presión fiscal y gasto municipal en el Territorio Histórico de Bizkaia
Fecha
2025-02-06Autor
Montiel Bayona, Irene
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los ayuntamientos son las instituciones públicas más cercanas a la población, lo que les permite conocer con mayor precisión las necesidades de la ciudadanía y responder de manera directa a las demandas de sus habitantes. Son los encargados de proveer y gestionar servicios públicos esenciales que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes, ya que cubren aspectos básicos para el bienestar de la población. Mediante este Trabajo de Fin de Grado se estudia el funcionamiento de las entidades locales de Bizkaia en términos de gasto público y capacidad recaudatoria, con el fin de ofrecer una perspectiva sobre la estructura fiscal municipal. Además, se analiza la presión fiscal soportada por los ciudadanos y el nivel de servicios que ofrecen los ayuntamientos. El objetivo principal de este trabajo es analizar de manera detallada la presión fiscal y el gasto municipal del Territorio Histórico de Bizkaia, prestando especial atención a las diferencias entre municipios en función de su tamaño poblacional y estructura económica, además de los recursos de financiación disponibles. El fin de este trabajo es mostrar las disparidades en la capacidad recaudatoria y el gasto municipal, y cómo esto afecta al bienestar de los ciudadanos. Para llevar a cabo este estudio, en primer lugar, se examina el contexto demográfico y económico de los municipios de Bizkaia, considerando factores como la población y el PIB per cápita. En segundo lugar, se revisa el gasto de los municipios, las competencias que deben adoptar por ley y el nivel de gasto que realizan los ayuntamientos para cumplir con dichas obligaciones. A continuación, se estudian los recursos de las entidades locales, detallando las fuentes de financiación más relevantes. También, se analiza el nivel de impuesto de cada territorio, centrándose en la capacidad fiscal de los municipios y el esfuerzo fiscal que deben realizar los ciudadanos para cumplir con sus obligaciones tributarias. Por último, se estudiará como de equitativas son las transferencias realizadas por la Diputación Foral a las entidades locales