Now showing items 81-100 of 195

    • Thumbnail

      Implicaciones en la secuenciación cronológica rupestre del grafismo figurativo mueble gravetiense peninsular 

      García Díez, Marcos ORCID; Ochoa Fraile, Blanca ORCID (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2012)
      [ES] Partiendo de la caracterización del ciclo gráfico mueble figurativo del Gravetiense peninsular (Morín, Antoliñako koba, El Castillo, Les Mallaetes y El Parpalló), se exploran las relaciones gráficas entre cada una de ...
    • Thumbnail

      La industria lítica en los dólmenes del País Vasco meridional 

      Cava Almuzara, Ana (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
      ...
    • Thumbnail

      La industria ósea del Paleolítico superior de la cueva de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco) 

      Sáenz de Buruaga Blázquez, Andoni ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1998)
      [ES] La cueva de Gatzarria ofrece un rico e interesante relleno del Paleolítico medio y superior. La industria ósea «elaborada» (puntas,puntas en extremo, alisadores y varillas) se halla documentada en los niveles ...
    • Thumbnail

      Las industrias prehistóricas del yacimiento de San Juan (Castro Urdiales, Cantabria) y su contextualización cronológica y cultural 

      Ormazabal Ochoa de Chinchetru, Aitor (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1994)
      [ES] El análisis directo de los ajuares lítico y óseo que se conservan del yacimiento de San juan, nos induce a plantear una hipótesis principal, según la cual la ocupación prehistórica del depósito debió producirse ...
    • Thumbnail

      El inicio de la arqueología en Álava: D. Lorenzo del Prestamero y Cabriana 

      Ortiz de Urbina Montoya, Carlos; Pérez Olmedo, Esther (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1990)
      [ES] El motivo de la realización del presente trabajo no es otro que la publicación de la Memoria que, sobre las excavaciones realizadas en 1794 en el yacimiento romano de Cabriana (Comunión, Álava), remitió D. Lorenzo del ...
    • Thumbnail

      Inscripciones romanas de Segovia, II: nuevos datos sobre las inscripciones de la muralla junto al Matadero Viejo 

      Santos Yanguas, Juan ORCID; Hoces de la Guardia Bermejo, Ángel Luis (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1994)
      [ES] Presentamos nuevos datos sobre inscripciones de la ciudad de Segovja extraídas de la muralla, variaciones en la lectura de seis y una inédita, así como la foto de una que se daba por perdida.
    • Thumbnail

      Inscripciones romanas de Segovia, III: "addenda et corrigenda" a «Epigrafía romana de Segovia y su provincia» 

      Santos Yanguas, Juan ORCID; Hoces de la Guardia Bermejo, Ángel Luis (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
      [ES] En este artículo presentamos nuestra tercera aportación de novedades de la epigrafía de época romana de la provincia de Segovia, con seis piezas nuevas, recogemos dos ya publicadas, de una aportamos nueva lectura e ...
    • Thumbnail

      Inscripciones sepulcrales latinas de la Hispania cristiana: algunas correcciones 

      Muñoz García de Iturrospe, María Teresa ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1994)
      [ES] En el trabajo que sigue presentamos una serie de correcciones y modificaciones de veintiocho lecturas del corpus de inscripciones cristianas latinas de la Península.
    • Thumbnail

      El «Ión»,fundador de la hermenéutica occidental 

      Arana Marcos, José Ramón (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 1998)
      [ES] En el «Ión» Platón funda la hermenéutica occidental, no la práctica de la exégesis. Para ello debe rechazar el liderazgo de la poesía. Y en un triple frente. Como saber, la poesía no distingue entre significante y ...
    • Thumbnail

      Irlandés antiguo "·berar", umbro "ferar" y las desinencias medias indoeuropeas de tercera persona 

      García Castillero, Carlos ORCID (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 1998)
      [ES] Este trabajo se dedica fundamentalmente a revisar la interpretación usual de los tipos irlandés antiguo "·berar" y umbro "ferar" como provenientes de una forma originaria que es caracterizada por lo común como 3.ª ...
    • Thumbnail

      Ídolos-espátulas del País Vasco: fabricación, cronología y paralelos 

      Múgica Alustiza, José Antonio (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 1998)
      [ES] La industria ósea postpaleolítica, por lo general, pocas veces ha merecido la atención que se le ha concedido a la fabricada durante el Paleolítico Superior. No obstante una de dichas excepciones serán los denominados ...
    • Thumbnail

      L 'impossible énigme apollinienne 

      Iriarte Goñi, Ana ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1988)
      ...
    • Thumbnail

      Un "lapsus calami" (K.9.2) y la escritura redundante en la Celtiberia 

      Simón Cornago, Ignacio (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2010)
      [ES] La razón de este artículo es el estudio de un "lapsus calami" en K.9.2 y su posible significación para la historia de la escritura en la Celtiberia.
    • Thumbnail

      Die lateinische Epigraphie Hispaniens als Quelle für die keltische Gesell-schaft und Religion 

      González Rodríguez, María Cruz ORCID (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2002)
      [ES]Partiendo del marco geográfico y étnico de la Hispania indoeuropea y de la información proporcionada por la epigrafía latina de época imperial se ofrece una aproximación a la tipología y a la geografía cultual de las ...
    • Thumbnail

      "Legatorum facta": la ejemplaridad de los embajadores romanos 

      Torregaray Pagola, María Elena ORCID (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2009)
      [ES] El espectacular desarrollo de la figura del "legatus" como embajador la vida política republicana a partir de la Segunda Guerra Púnica, favoreció la elección de algunos "legati" como protagonistas de ciertos episodios ...
    • Thumbnail

      La lengua de Libanio 

      Gainzarain, Pedro (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1987)
      ...
    • Thumbnail

      Lenguas y genes: aplicaciones a la prehistoria de la lengua vasca 

      Gorrochategui Churruca, Joaquín ORCID (Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
      [ES] Partiendo de la crítica de varias aportaciones recientes a la reconstrucción de la situación lingüística y poblacional de Europa y en especial del País Vasco, entre las que destaca por su exhaustividad la de Villar, ...
    • Thumbnail

      La leyenda de la violación de Lucrecia y la articulación del relato del reinado de Tarquinio el Soberbio en Tito Livio ("Ab Urbe Condita" 1.49-60) 

      Bartolomé Gómez, Jesús ORCID (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1993)
      [ES] El propósito de este trabajo es el de mostrar cómo Livio elabora el episodio de la violación de Lucrecia de tal manera que se conecta con los restantes episodios del reinado de Tarquinio el Soberbio, formando una ...
    • Thumbnail

      Libanio: perfil psicológico marcado por el sufrimiento 

      Gainzarain, Pedro (Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1992)
      ...
    • Thumbnail

      Linajes urbanos y Parientes Mayores en Guipúzcoa a finales de la Edad Media (1450-1520) 

      Aragón Ruano, Álvaro ORCID (Universidad Complutense de Madrid, 2012)
      [ES]Durante el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna los linajes urbanos y los Parientes Mayores siguieron compartiendo intereses comunes y estrechos lazos sanguíneos y económicos, que les permitieron monopolizar ...