UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • UPV/EHU - Otras Publicaciones
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Número 06 (1997)
  • View Item
  •   Home
  • UPV/EHU - Otras Publicaciones
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Revista de dirección y administración de empresas
  • Número 06 (1997)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Demanda efectiva, salarios y empleo

Thumbnail
View/Open
5.pdf (1.212Mb)
Date
1997
Author
Garmendia Ibáñez, Jesús
Metadata
Show full item record
Revista de Dirección y Administración de Empresas = Enpresen Zuzendaritza eta Administrazio Aldizkaria (6) : 5-11 (1997)
URI
http://hdl.handle.net/10810/10894
Abstract
Esta nota muestra el punto de vista keynesiano sobre los efectos de los cambios salariales en el empleo. Comienza recordando el papel crucial de la demanda efectiva en la creación de empleo y luego examina hasta qué punto puede crearlo la moderación salarial. La cuestión se aborda en dos niveles: un nivel de economía mundial cerrada y un nivel de economía mundial compuesta de economías nacionales abiertas al comercio exterior. De lo expuesto se concluye que Keynes prefería claramente las vías no deflacionarias de creación de empleo.
Collections
  • Número 06 (1997)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE