Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Santana, Alazne ORCID
dc.date.accessioned2016-05-02T07:00:21Z
dc.date.available2016-05-02T07:00:21Z
dc.date.issued2016-05-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/18130
dc.description.abstract[ES] Esta guía está dirigida a docentes del ámbito de la educación tanto formal como no formal que se apunten a un curso de mindfulness para liberar su estrés, ansiedad… y poder llevar así una vida más sana. No obstante, también se puede aplicar para educadores de educación informal, a saber, a todo tipo de personas que quieran vivir mejor a nivel físico-psíquico. Los objetivos de esta guía del mindfulness son los siguientes: -Aprender qué es y en qué consiste el mindfulness. -Aprender a meditar -Conocer los beneficios que aporta el mindfulness a nivel neurobiológico, físico y psíquico. Aprender a afrontar las emociones negativas. -Aprender a reconocer nuestras emociones -Aprender a relajarnos en momentos en los que nos sintamos tensos -Aprender a aplicar el mindfulness con nuestr@s hij@s (ejercicios prácticos)es
dc.language.isospaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectmindfulnesses
dc.subjectcompetencia emocionales
dc.subjectautorregulación emocionales
dc.subjectguía prácticaes
dc.subjectbuenas prácticases
dc.titleMindfulness: guía práctica para educadoreses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaperes
dc.departamentoesTeoría e historia de la educaciónes_ES
dc.departamentoeuHezkuntzaren teoria eta historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record