Show simple item record

dc.contributor.advisorMaldonado Martín, Saraes
dc.contributor.authorEstébanez Vivar, Laraes
dc.contributor.otherF. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTEes
dc.contributor.otherJARDUERA FISIKOAREN ETA KIROLAREN ZIENTZIEN F.eus
dc.date.accessioned2018-11-26T19:04:09Z
dc.date.available2018-11-26T19:04:09Z
dc.date.issued2018-11-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/29838
dc.description.abstractAntecedentes: Las personas con hipertensión arterial (HTA) y sobrepeso/obesidad suelen presentar una respuesta cronotrópica (RC) alterada. Una alteración en los valores de frecuencia cardiaca (FC), unida a unos hábitos sedentarios, puede suponer el aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular, mortalidad y morbilidad. Objetivos: Analizar el efecto que provoca el ejercicio físico aeróbico a nivel cronotrópico (FC basal, en esfuerzo y post-ejercicio físico) en personas con sobrepeso/obesidad e HTA. Métodos: Se realizó el análisis a 225 personas del estudio EXERDIET-HTA. Todas las pruebas se realizaron antes y después de 16 semanas de intervención. La FC basal se obtuvo durante 24 horas con un monitor ambulatorio de presión arterial. Realizaron una prueba de esfuerzo pico en cicloergómetro para determinar la RC en esfuerzo y recuperación. Los participantes se dividieron de forma aleatoria a un grupo atención control (GAC) y grupo ejercicio físico (GEF) (2 días/semana). Resultados: Antes de comenzar la intervención GAC presentó valores medios inferiores en TAS (P=0,008) y TAD (P=0,04) en comparación con GEF. Después de la intervención, se observaron descensos (P<0,001) en la FC reposo y FC submáxima tanto en GAC (6% y 5%, respectivamente) como en GEF (8% y 9%, respectivamente). El GEF, además, presentó incrementos respecto al inicio en la FC pico (2%, P<0,01) y FC reserva (9%, P<0,001). Se observaron descensos superiores (P=0,025) del GEF (9%) con respecto al GAC (5%) en relación a la FC submáxima, e incrementos superiores (P=0,034) del GEF (9%) con respecto al GAC que no presento cambios significativos (P>0,05) en relación a la FC de reserva. Conclusiones: El tratamiento no farmacológico con actividad física altera de forma favorable las propiedades de regulación de la RC en personas con sobrepeso/obesidad e HTA con valores más bajos de FC de reposo y submáxima al esfuerzo físico. El ejercicio físico estructurado y programado de más alta intensidad consigue mejoras superiores que un programa de actividad física no supervisado en la capacidad para incrementar la FC pico al esfuerzo y la FC de reserva. Idioma: Castellanoes
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjecthipertensiónes
dc.subjectobesidades
dc.subjectejercicio físicoes
dc.subjectrespuesta cronotrópicaes
dc.titleEfectos de diferentes programas de ejercicio físico aeróbico en las respuestas cronotrópicas en personas adultas con sobrepeso/obesidad e hipertensión primariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.updated2018-05-08T12:11:44Z
dc.language.rfc3066es
dc.rights.holder© 2018, la autoraes
dc.contributor.degreeGrado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees
dc.contributor.degreeJarduera Fisikoaren eta Kirolaren Zientzietako Graduaeus
dc.identifier.gaurassign70402-780454


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record