Search
Now showing items 1-10 of 37
Sobre la productio ob caesuram de sílaba abierta en el hexámetro latino
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 1989)
[ES] La posibilidad de contar como larga una sílaba breve acabada en consonante y ante cesura es una licencia que, aunque utilizada parcamente por todos los poetas latinos de la Antigüedad, siempre ha sido reconocida como ...
Correlatos y antónimos de "parrhesia" en Esquilo y Sófocles: (estudio sociológico-ético)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
Síntesis histórica de epigrafía romano-alavesa
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
Dos yacimientos al aire libre en las inmediaciones de Cripán (Álava): "Los Llanos" y "Plano Quemado Norte"
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
La lengua de Libanio
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1987)
Cronología absoluta de la estratigrafía del abrigo de "La Peña" (Marañón, Navarra)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1987)
La evolución de la industria lítica del yacimiento de Silibranka (Vizcaya)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1987)
En torno a la clasificación del lusitano
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1986)
Acerca de "Helasse", teónimo indígena atestiguado en Miñano Mayor (Álava)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1984)
Colgantes y otras manifestaciones artísticas en los niveles del Paleolítico superior inicial de la cueva de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco)
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad, Universidad del País Vasco / Aintzinate-Zientzien Institutua, Euskal Herriko Unibertsitatea, 1989)
[ES] En algunos de los niveles del Paleolítico superior inicial de la cueva de Gatzarria (Zuberoa, País Vasco) existen documentados una buena serie de colgantes y otras manifestaciones artísticas, tanto en hueso o asta ...