dc.contributor.author | Rodríguez Cidre, Elsa | |
dc.date.accessioned | 2019-12-18T18:23:46Z | |
dc.date.available | 2019-12-18T18:23:46Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | Veleia 21 : 99-108 (2004) | |
dc.identifier.issn | 0213-2095 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/36939 | |
dc.description.abstract | El presente artículo tiene por objetivo analizar los mecanismos de animalización del personaje de Políxena en la Hécuba de Eurípides. A pártir de un relevamiento léxico, se trata de estudiar las referencias animales en torno de dicho personaje así como también un campo semántico ligado a la situación de cautiverio (el de la rapiña y la caza). Se intentaría así calibrar el juego en espejo que el texto parece producir entre unos mecanismos de animalización con base en las victimas sacrificiales (Polixena) y otros donde se opera una inversión del binomio víctima/victimario pero a partir de un proceso homólogo de animalización (Hécuba). | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Animalizar a la víctima: Políxena en la "Hécuba" de Eurípides | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2004, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |