Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMellado Rodríguez, Joaquín
dc.date.accessioned2019-12-18T19:30:22Z
dc.date.available2019-12-18T19:30:22Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationVeleia 23 : 25-39 (2006)
dc.identifier.issn0213-2095
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/36963
dc.description.abstractPartiendo de las narraciones que conocemos de los nacimientos y salvaciones prodigiosas de fundadores de grandes pueblos como Sargón, Moisés, Rómulo y Remo y Habis, se establecen las numerosas concomitancias existentes entre ellas; éstas nos permiten afirmar que nos encontramos ante un mito común adaptado a diferentes circunstancias: situación límite de un niño indefenso acosado injustamente por parte de un tirano que detenta el poder; imposibilidad humana de salvación; el niño es salvado precisamente por el mayor enemigo del propio niño o de la colectividad a la que éste pertenece; el niño crece y se convierte en jefe y gran legislador de su pueblo.Los pueblos respectivos deberían extraer las conclusiones de tipo didáctico-moral pretendidas: la salvación del niño se debe a la intervención directa de la divinidad, que ya lo había predestinado; será el elegido por ésta para salvar y engrandecer a su pueblo; tal predilección dota a los elegidos de la autoridad y respaldo moral que legitima su actuación posterior y les permite convertirse en los grandes legisladores de sus pueblos respectivos
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleMoisés y Rómulo y Remo: entre la historia y el mito
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2006, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem