dc.contributor.author | Rodríguez Ramos, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2019-12-20T18:43:44Z | |
dc.date.available | 2019-12-20T18:43:44Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Veleia 32 : 125-150 (2015) | |
dc.identifier.issn | 0213-2095 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/37278 | |
dc.description.abstract | En este artículo se revisan algunos problemas concretos de la lectura de la escritura de las estelas llamadas tartesias a partir de las novedades epigráficas de los últimos años. Los principales puntos analizados son cuatro: 1) una revisión de la variante algarveña de la escritura, en concreto sobre el uso de signos en forma de «heth» para la letra ta; 2) el nuevo apoyo a mi propuesta de lectura sobre los signos ku y pu; 3) las novedades sobre la certeza en la existencia de un cuarto signo asociado a la vocal u; 4) una revisión sobre el problema de la notación o no del fonema /m/ en la escritura, tanto tomando en cuenta los signos similares a n y a la «my» griega, como al posible valor digráfico de los grupos np, sea para representar /m/ o para otro valor. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | De nuevo sobre la lectura de la escritura monumental tartesia o sudlusitana | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2015, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |
dc.identifier.doi | 10.1387/veleia.14983 | |