Show simple item record

dc.contributor.authorLucea Ayala, Víctor
dc.date.accessioned2020-01-13T17:52:58Z
dc.date.available2020-01-13T17:52:58Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.citationHistoria contemporánea 23 : 729-758 (2001)
dc.identifier.issn1130-2402
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/37902
dc.description.abstractEste artículo trata de analizar las diferentes formas de protesta popular que se dieron en una provincia como la zaragozana, interior y fundamentalmente rural, a finales del siglo XIX y principios del XX, donde sin vivir un proceso de protesta revolucionario, hubo sin embargo momentos de intenso descontento social. Se ha pretendido conectar las manifestaciones colectivas de protesta "tradicionales " con otras individuales, silenciosas y más directamente relacio-nadas con los usos del "monte ", tratando de integrar ambas en la cotidianeidad de la vida aldeana. El argumento político subyace a la propia narración de los casos expuestos, revelándose el carácter instrumental de la protesta en una ne-gociación material y moral con las autoridades, a pesar de su aspecto aparente-mente informal y "espontáneo ".
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEntre el motín y el "delito": la protesta no institucionalizada en la provincia de Zaragoza. 1890-1905
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2001, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record