UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 27 (2003)
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Historia Contemporánea
  • Número 27 (2003)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ser intelectual y ser joven, en Madrid, hacia 1930

Thumbnail
View/Open
5213-19335-1-PB.pdf (138.3Kb)
Date
2003
Author
Juliá Díaz, Santos
Metadata
Show full item record
Historia contemporánea 27 : 749-776 (2003)
URI
http://hdl.handle.net/10810/37965
Abstract
Si los intelectuales españoles surgidos a la escena pública durante la crisis de fin de siglo se percibieron a sí mismos como correlato positivo de la negatividad de la masa, y si los que aparecieron en torno a 1914 se entendieron como minoría selecta destinada a penetrar la masa para fermentarla, los que irrumpen, muy jóvenes, entre 1925 y 1930, entre el "annus mirabilis " de la vanguardia española y la agitación política desencadenada por la caída del dictador, se sentirán lanzados por instinto, como dicen unos, por una fuerza superior, como señalan otros, en medio de la crisis general que sacude a la Monarquía, al encuentro del pueblo.Sin embargo, desde la caída de la Dictadura de Primo de Rivera, ese puñado de intelectuales (entre los que se cuentan Espina, Díaz Fernández, Zambrano, Giménez Caballero, Ledesma Ramos o Alberti) que hasta ese momento habían colaborado en las mismas revistas y se habían visto interpelados por las mismas preguntas ( "¿para qué sirve la literatura? "), llevados por su convicción común de que las plumas debían ponerse al servicio de las ideas, eligieron caminos discordantes, ya fuera al servicio del nuevo liberalismo, del fascismo o del comunismo.
Collections
  • Número 27 (2003)

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka