UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Historia Contemporánea
  • Número 31 (2005)
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Historia Contemporánea
  • Número 31 (2005)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Campesinado tópico, campesino real. Mundo rural y familia campesina en el País Vasco en vísperas de la industrialización

Thumbnail
View/Open
4237-14961-1-PB.pdf (1.041Mb)
Date
2005
Author
González Portilla, Manuel
Urrutikoetxea Lizarraga, José
Metadata
Show full item record
Historia contemporánea 31 : 389-438 (2005)
URI
http://hdl.handle.net/10810/38033
Abstract
Ha sido habitual en la historiografía vasca tratar de la realidad campesina del país como si se tratara de una realidad inmóvil y homogénea. El campesino real quedaba oculto tras la máscara de un concepto abstracto, ahistórico, simple y uniforme: el del campesinado vasco. El trabajo trata de rescatar a estos protagonistas para devolverlos al terreno plural y dinámico de la historia, y lo hace situando su análisis en las vísperas de la I Industrialización. Se vale para ello de un esquema estructurado en cuatro partes. La primera, de corte más estático, plantea ya una diversidad de partida: la marcada por sus espacios, sus recursos o sus distintas formas de hábitat. En la segunda y tercera, de orientación dinámica, somete a ese marco plural a la prueba de un doble momento de significación distinta: la "regresión ruralizadora " de 1820-1857, y el primer arranque industrializador (1857 y 1877). Ello lleva, en la cuarta parte, a replantear la validez y sentido de determinados criterios analíticos seguidos hasta el momento. El apartado conclusivo recoge la necesidad de comprender esta realidad campesina en términos de complejidad, riqueza y dinamismo histórico.
Collections
  • Número 31 (2005)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE