UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • Español
    • Euskera
  • Login
  • English 
    • English
    • Español
    • Euskera
  • FAQ
View Item 
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Historia Contemporánea
  • Número 33 (2006)
  • View Item
  •   Home
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • INVESTIGACIÓN
  • Historia Contemporánea
  • Número 33 (2006)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las sagas del pasado vasco en la interpretación nacionalista de la historia

Thumbnail
View/Open
4195-14735-1-PB.pdf (372.7Kb)
Date
2006
Author
Montero García, Manuel
Metadata
Show full item record
Historia contemporánea 33 : 741-768 (2006)
URI
http://hdl.handle.net/10810/38061
Abstract
Este artículo profundiza en la versión de la historia vasca que proporciona el Partido Nacionalista Vasco desde la transición a la actualidad. Atendiendo a su lógica interna y a sus distintas referencias y fuentes, aprecia que esta visión del pasado describe tres sagas, sucesivas y complementarias, pero cada una con sus parámetros y funciones. La primera la comprenden las alusiones nacionalistas a la historia milenaria de los vascos y se refiere a los milenios que, en este supuesto, tiene la antigüedad de los vascos. Conforma un periodo clave, pues, en esta versión, en tan amplia etapa se forjó la identidad de los vascos. La "segunda saga " se inicia en el Medievo y llega hasta el siglo XIX. Constituye una suerte de filosofía jurídico-histórica para la que el fuero, representación de una soberanía originaria, es el elemento nuclear del pasado vasco. Termina el periodo con la abolición foral, que sería la ruptura por el liberalismo español de un pacto medieval entre los vascos y la corona española. La tercera saga, que interpreta el último periodo de la historia vasca, la inicia la aparición del nacionalismo y narra la que desde el punto de vista del PNV es la lucha vasca contra la opresión española y la resurrección del pueblo vasco, gracias a tal combate.
Collections
  • Número 33 (2006)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
OpenAIRE
OpenAIRE