Show simple item record

dc.contributor.authorIacona, Andrea
dc.date.accessioned2020-01-29T19:03:31Z
dc.date.available2020-01-29T19:03:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.citationTheoria 28(3) : 439-457 (2013)
dc.identifier.issn2171-679X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/39539
dc.description.abstractEste artículo esboza una concepción veritativo-condicional de la forma lógica, es decir, una concepción de acuerdo con la cual la forma lógica es esencialmente una cuestión de condiciones de verdad. La sección 1 proporciona algunas clarificaciones preliminares. La sección 2 muestra que la principal motivación para esta concepción es el hecho de que hay relaciones lógicas fundamentales, como la implicación o la contradicción, que sólo pueden explicarse formalmente si las condiciones de verdad se representan formalmente. Las secciones 3 y 4 articulan dicha concepción y profundizan en su afinidad con una concepción de la forma lógica que ha sido defendida en el pasado. Las secciones 5 a 7 destacan su impacto sobre tres asuntos principales que conciernen, tespectivamente, a la extensión del dominio de las explicaciones formales, la semántica del discurso temporalizado, y el análisis de la cuantificación.
dc.language.isoeng
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLogical form and truth-conditions
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2013, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record