Show simple item record

dc.contributor.authorLombardi, Olimpia
dc.date.accessioned2020-02-03T19:18:05Z
dc.date.available2020-02-03T19:18:05Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.citationTheoria 14(36) : 489-510 (1999)
dc.identifier.issn0495-4548
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/40315
dc.description.abstractPrigogine afirma que, en presencia de alta inestabilidad (caos), los estados puntuales y las trayectorias lineales en el espacio de las fases se convierten en una falsa idealización. En el presente trabajo se sostiene que: (i) los argumentos de Prigogine en favor de tal tesis no son concluyentes, y (ii) hay buenas razones para retener la postulación de estados puntuales y trayectorias lineales, en tanto conceptos teóricos legítimos en mecánica estadística.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.relation.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=141844
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl fin de la omnisciencia: la respuesta de Prigogine al problema de la irreversibilidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 1999, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record