dc.contributor.author | Corona, Sarah | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T16:25:13Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T16:25:13Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.citation | Zer 3(4) : (1998) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40691 | |
dc.description.abstract | Los conflictos económicos, políticos y territoriales no son los únicos factores que determinan las relaciones entre países hispanos y Estados Unidos. La imagen del "latino" que se transmite a los niños estadounidenses a través de sus libros de texto también contribuyen a definir la relación ambivalente entre los países. La autora analiza los libroa de texto de las primarias estadounidenses de este siglo con el objeto de definir la imagen del "latino" y las formas que ha adoptado en diferentes épocas históricas en EUA. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | El "latino" en el libro de texto de EUA: Historia de una exclusión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 1998, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |