Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMateos Fernández, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-02-13T16:29:25Z
dc.date.available2020-02-13T16:29:25Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationZer 3(5) : (1998)
dc.identifier.issn1137-1102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/40701
dc.description.abstractEl presente artículo analiza las consecuencias de la guerra civil española (1936- 1939) sobre un sector muy concreto, el de la prensa diaria en Madrid. Las dificultades y penurias que siguieron al inicial movimiento incautador, hicieron que dos de los más importantes diarios madrileños del período entreguerras, El Sol y La Voz, estuvieran a punto de convertirse en portavoces del Partido Nacionalista Vasco y del Gobierno de Euzkadi.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titlePrensa y Guerra: Las relaciones de los diarios El Sol y La Voz con el Partido Nacionalista Vasco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 1998, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem