Mostrar el registro sencillo del ítem
Los públicos se retratan ante la prensa
dc.contributor.author | Bezunartea Valencia, Ofa | |
dc.contributor.author | Hoyo Hurtado, Mercedes del | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T16:41:25Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T16:41:25Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier.citation | Zer 5(8) : (2000) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40753 | |
dc.description.abstract | Los individuos que componen los públicos adoptan ante los medios actitudes dispares; los mensajes causan reacciones diferentes dependiendo de actitudes personales, culturales, ideológicas. Un estudio de las opiniones y actitudes de los lectores vascos sobre la prensa muestra la enorme segmentación producida por razones individuales o colectivas. Pero, lo más sorprendente es que de las respuestas sobre cómo elige, lee, valora o utiliza la prensa, lo que se obtiene es un retrato del propio público. El País Vasco es un microcosmos, un marco idóneo como objeto de estudio: un enclave de alto consumo de medios y cuya prensa ofrece tantas variables como el espectro político y social. Pues bien, pese a la homogeneidad de los medios a los que están expuestos, los lectores vascos al pronunciarse sobre la prensa retratan características que distinguen con claridad tres territorios, Alava, Guipúzcoa y Vizcaya, y su diferente idiosincrasia. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Los públicos se retratan ante la prensa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2000, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua |