dc.contributor.author | Rodero Antón, Emma | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T18:59:50Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T18:59:50Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Zer 10(18) : (2005) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40880 | |
dc.description.abstract | El uso correcto y expresivo de la voz supone una exigencia para aquellas personas públicas que, como los políticos, dependen en buena medida de la efectividad en la transmisión de sus mensajes. Por eso, este estudio se propone realizar un análisis comparativo entre las voces de dos de los políticos más representativos de la vida española: el actual presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy. La investigación se centra en caracterizar su estilo de presentación analizando de forma objetiva las cualidades vocales y los recursos expresivos que emplean. De esta forma, a modo de conclusión, se extraen los principales defectos y virtudes expresivas de ambos políticos. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Las voces de los políticos: Análisis comparativo entre la expresión de José Luis Rodríguez Zapatero y la de Mariano Rajoy | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2005, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |