dc.contributor.author | Fernández Muerza, Alex  | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T19:03:23Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T19:03:23Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.citation | Zer 10(19) : (2005) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40885 | |
dc.description.abstract | El presente artículo se basa en las conclusiones de la tesis defendida en la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) Estudio del periodismo de información científica en la prensa de referencia: el caso español a partir de un análisis comparativo. El trabajo se desarrolló principalmente en dos grandes bloques. Por un lado, una aproximación teórica al fenómeno del periodismo científico y la divulgación, y por otra, un análisis cuantitativo y cualitativo de tres noticias (fusión fría, oveja Dolly y Atapuerca) aparecidas en La Vanguardia, El País, El Correo, Le Monde, The Times y The New York Times. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | La información científica en la prensa de referencia: el caso español a partir de un análisis comparativo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2005, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |