Mostrar el registro sencillo del ítem
La sociedad civil ante el sistema mediático: el Movimiento de Reforma de los Medios en Estados Unidos
dc.contributor.author | Tucho Fernández, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T19:05:38Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T19:05:38Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Zer 11(20) : (2006) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40899 | |
dc.description.abstract | El sistema de medios de comunicación de Estados Unidos es objeto habitual de análisis por parte de investigadores a la búsqueda de nuevas tendencias en el mercado mediático más influyente del planeta, amén del interés que por sí mismo genera para los expertos en Comunicación Internacional. En este artículo2 se presta atención no al sistema mediático estadounidense en sí sino al movimiento de reforma de ese sistema que ha venido surgiendo desde la sociedad civil organizada en este país. Así, se estudian los antecedentes y la actualidad de este movimiento, presentando una clasificación del tipo de organizaciones que lo componen, y se extraen conclusiones de un análisis de fortalezas y debilidades realizado sobre la realidad actual del mismo. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | La sociedad civil ante el sistema mediático: el Movimiento de Reforma de los Medios en Estados Unidos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2006, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua |