Mostrar el registro sencillo del ítem
La cortesía lingüística como recurso publicitario
dc.contributor.author | Escribano Hernández, Asunción | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T19:05:40Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T19:05:40Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Zer 11(20) : (2006) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40902 | |
dc.description.abstract | La cortesía se manifiesta en una serie de principios que distintos autores (Lakoff, Leech, Brown y Levinson) han propuesto para explicar el funcionamiento de los mecanismos de nuestros intercambios comunicativos. Por otro lado, la publicidad se desarrolla en una sociedad determinada, cuyos valores y costumbres refleja, y también se verán reflejados en ella estos mecanismos de la cortesía. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | La cortesía lingüística como recurso publicitario | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2006, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua |