dc.contributor.author | Ganzabal Learreta, María  | |
dc.date.accessioned | 2020-02-13T19:05:41Z | |
dc.date.available | 2020-02-13T19:05:41Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Zer 11(20) : (2006) | |
dc.identifier.issn | 1137-1102 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/40904 | |
dc.description.abstract | El estudio de los suplementos de los diarios dirigidos a la mujer es un atrevimiento. Muchos han desaparecido (La Vanguardia mujer, Blanco y Negro Mujer, El País Estilo y M el estilo de El Mundo), de otros no hay datos de OJD ni EGM, y de otros nadie ha oído ni siquiera hablar. La supervivencia de estos suplementos tan especializados y con una función clara de servicio al lector, entra en competencia con las revistas femeninas y con las empresas publicitarias que prefieren la seriedad y tradición del clásico semanal. Sólo Mujer hoy y Yo dona coexisten en la actualidad. Dos revistas serias cada una en su gama, muy bien estructuradas y con altos índices de publicidad. Ambas con índices de audiencia y difusión altos debido a los grandes grupos editoriales que las editan. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | La fagocitación de las revistas femeninas por los diarios de servicios | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2006, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |