UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2005) Número 12
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Lan Harremanak
  • (2005) Número 12
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo sostenible y globalización cuando el futuro influye sobre el presente

Thumbnail
View/Open
3428-11750-1-PB.pdf (224.6Kb)
Date
2005
Author
Rubio Ardanaz, Eduardo
Akizu Aizpiri, Beatriz
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Lan harremanak (12) : 185-214 (2005)
URI
http://hdl.handle.net/10810/44411
Abstract
En este artículo nos vamos a detener en la definición de los conceptos de Globalización y de Desarrollo Sostenible, para intentar captar algunas de sus características más importantes, y hacer un balance de sus consecuencias, objetivos y evolución a través de las últimas décadas. Posteriormente nos acercaremos a algunas de las críticas que se le hacen al Desarrollo Sostenible, y que tendremos que tener presentes si no queremos que se conviertan en realidad, truncando todo el proceso. También nos detendremos a analizar las formas en las que se está sustanciando el Desarrollo Sostenible, tanto desde una perspectiva global, relacionada con el cambio de valores individuales y sociales, como desde una perspectiva más tecnológica, centrada en la eficiencia productiva y en los avances técnico-científicos. Veremos que ambas vertientes son necesarias, y pueden implementarse, pero que también debe realizarse un cambio de valores dentro del Sistema social (político y cultural). Un cambio que no se limite a los valores personales e incluso sociales (con toda la importancia que éstos tienen para poder cambiar a conductas que vayan en la línea de la sostenibilidad), sino que se extienda a la forma de gobernar, a la manera de tomar decisiones colectivas, y especialmente al reparto de poder económico.
Collections
  • (2005) Número 12

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka