Itemaren erregistro erraza erakusten du

dc.contributor.authorUnceta Satrústegui, Alfonso ORCID
dc.contributor.authorGurrutxaga Abad, Ander ORCID
dc.date.accessioned2020-06-26T09:52:24Z
dc.date.available2020-06-26T09:52:24Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.citationLan harremanak (14) : 25-42 (2006)
dc.identifier.issn1575-7048
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/44428
dc.description.abstractNuestra intuición previa era que el entramado empresarial del País Vasco constituía un buen laboratorio dadas las vinculaciones que mochas empresas vascas han desarrollado históricamente con su entorno, algo que aunque no haya respondido literalmente a la letra de la RSC,si ha puesto de manifiesto la notable inserción de una buena parte del empresariado en su medio social. Partiendo de esta peculiaridad, las reflexiones y conclusiones que presentamos en este artículo se basan en una encuesta realizada in sien a un total de 172 empresas del País Vasco. Además, en nueve de cada diez casos' dicha encuesta ha sido complementada con una entrevista personal llevada a cabo con representantes cualificados de cada empresa' con elfin de ampliar la información recogida a través de los cuestionarios. El proceso general de recogida de información tuvo lugar entre los meses de marzo y diciembre de 2004' en el marco de un proyecto especifico denominado Gizartek, y que ha sido el origen del libro Responsabilidad Social Corporativa en el País Vasco.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleResponsabilidad social corporativa en el País Vasco: un análisis aplicado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2006, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua


Item honetako fitxategiak

Thumbnail

Item hau honako bilduma honetan/hauetan agertzen da

Itemaren erregistro erraza erakusten du