dc.contributor.author | Ugalde Gorostiza, Ana Isabel  | |
dc.contributor.author | Otaduy Tristán, Arantza | |
dc.date.accessioned | 2020-07-02T11:19:48Z | |
dc.date.available | 2020-07-02T11:19:48Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | Ars bilduma 1 : 137-153 (2011) | |
dc.identifier.issn | 1989-9262 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/44848 | |
dc.description.abstract | En 1903 el ayuntamiento de Irún encargó al arquitecto Javier Aguirre el proyecto de construcción de un kiosco de música, ya que en septiembre de aquel año se celebrarían las Fiestas Euskaras. El kiosco se llevó a cabo, según lo diseñó su autor. Es una obra sobria, en la que empleó el hierro, y ejecutada para cumplir una función específica, servir de escenario de grupos musicales. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | El kiosco de la música de la plaza del ensanche de Irún (1903), obra del arquitecto Javier Aguirre Iturralde | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2011, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |