Mostrar el registro sencillo del ítem
Los paisajes del declive: la concepción del paisaje en el contexto de la crisis ecológica global
dc.contributor.author | Albelda, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2020-07-07T11:49:42Z | |
dc.date.available | 2020-07-07T11:49:42Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.citation | Fabrikart (11) : 12-27 (2014) | |
dc.identifier.issn | 1578-5998 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/45202 | |
dc.description.abstract | La crisis ecológica global en su expresión en el territorio está generando nuevas tipologías de paisaje que tienen que ver con la metáfora de la herida, el expolio, el borramiento de las referencias naturales o la pérdida de la memoria y la diversidad; así como nuevas categorías estéticas que parten de la percepción del declive y la pérdida de la belleza. Para definir el "ethos" de estos nuevas tipologías, hemos de revisar previamente los modelos de plenitud del paisaje en un entorno sociocultural concreto. Por último, el artículo apunta los fundamentos para una reconstrucción conceptual y física del paisaje a partir de los principios de reequilibrio ecológico, diversificación y sustentabilidad. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Los paisajes del declive: la concepción del paisaje en el contexto de la crisis ecológica global | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2014 Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Número 11 (2014)
El enigma de lo nuevo