dc.contributor.advisor | Arruabarrena Madariaga, María Ignacia  | |
dc.contributor.author | Azabal Gallego, Maite | |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T10:49:08Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T10:49:08Z | |
dc.date.issued | 2020-07-14 | |
dc.date.submitted | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/45462 | |
dc.description.abstract | El colectivo de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans (LGBT) se encuentra en mayor riesgo de sufrir discriminación resultante en delitos e incidentes de odio debido a su estatus de minoría, circunstancia que se ha asociado a consecuencias psicológicas adversas como ideación suicida, síntomas de estrés postraumático y abuso de sustancias, entre otros (Hatzenbuehler y Pachankis, 2016). Tal y como se extrae de los datos oficiales, los incidentes y delitos de odio por motivo de prejuicio hacia este colectivo se trata de una realidad persistente. Este Trabajo de Fin de Grado pretende acercarse a esta realidad, analizando el fenómeno a nivel nacional e internacional, y estudiando el grado de cobertura actual de las necesidades de las personas de este colectivo víctimas de delitos e incidentes de odio. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | delitos de odio | es_ES |
dc.subject | colectivo LGBT | es_ES |
dc.subject | víctimas | es_ES |
dc.title | Aproximación a los delitos e incidentes de odio hacia el colectivo LGBT: consecuencias de la victimización y cobertura de las necesidades de las víctimas | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.rights.holder | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | * |
dc.departamentoes | Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento | es_ES |
dc.departamentoeu | Gizarte psikologia eta portaera zientzen metodologia | es_ES |