Show simple item record

dc.contributor.authorSardá Sánchez, Raquel
dc.contributor.authorLinaza Iglesias, Marta
dc.date.accessioned2020-07-29T11:42:48Z
dc.date.available2020-07-29T11:42:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationAusArt 8(1) : 221-231 (2020)
dc.identifier.issn2340-8510
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/45755
dc.description.abstractLa enseñanza artística en el ámbito universitario precisa de nuevas metodologías para incorporar estrategias que permitan desarrollar lenguajes propios próximos al modelo de creación contemporánea, explorando en el carácter único de cada estudiante y sus ambiciones artísticas. Atrás quedaron los modelos orientados al desarrollo de objetos con cierta destreza técnica para dejar paso a métodos creativos que faciliten la exploración, la experimentación y la búsqueda. La propuesta que se plantea parte de la acción como elemento inicial para tomar múltiples derivas y recorridos que desembocarán en resultados muy diversos. Hemos comprobado en el desarrollo de este modelo de trabajo docente, que los proyectos resultantes abarcan un abanico mucho más extenso de significados que los obtenidos mediante propuestas más tradicionales.
dc.language.isospa
dc.publisherServicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.titleEl verbo y la acción como método de creación artística
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2020 UPV/EHU Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.1387/ausart.21531


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2020 UPV/EHU Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2020 UPV/EHU Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional