UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Tantak
  • (2013) Volumen 25. Número 2
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Tantak
  • (2013) Volumen 25. Número 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Donostialdeko gizarte eta hezkuntza arloko zerbitzuetako profesionalen laneko asegabetasuna

Thumbnail
View/Open
12913-47163-1-PB.pdf (158.0Kb)
Date
2013
Author
Aramendi Jauregi, Pello
Vega Fuente, Amando
Garín Casares, Segundo María
Bujan Vidales, Karmele
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Tantak 25(2) : 71-95 (2013)
URI
http://hdl.handle.net/10810/47539
Abstract
Los profesionales de los servicios socioeducativos y asistenciales desarrollan su labor en contextos problemáticos. Las actividades relacionadas con la intervención socioeducativa exigen mucha implicación y causan un desgaste físico y emocional importante. La insatisfacción en el trabajo influye en la salud de los trabajadores, en la calidad de la prestación de servicios y, en definitiva, en el funcionamiento de las organizaciones sociales. El estudio que se presenta a continuación se ha reali;:.ado durante el curso 2011-2012 y es parte de una investigación más amplia que ha tratado de analizar las características de los sectores sociales en riesgo de exclusión y de los profesionales que trabajan con estos colectivos. El objetivo de este artículo es analizar las causas y reflexionar en torno al fenómeno de la insatisfacción laboral de los profesionales que trabajan en los servicios socioeducativos de la zona de Donostia. Se ha administrado un cuestionario de 120 preguntas a los trabajadores de los servicios sociales recogiéndose las respuestas de 141 profesionales. La insatisfacción laboral está estrechamente relacionada con la conducta inadecuada en el trabajo, las características de la tarea (complejidad, cantidad de trabajo ... ), ratios y hacinamiento, malas relaciones con los compañeros-as y usuarios-as, inseguridad laboral (agresiones, insultos, conflictos ... ) y ambigüedad de la tarea que realiza el profesional (falta de proyecto y de criterios claros).
Collections
  • (2013) Volumen 25. Número 2

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka