UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Revista de Psicodidáctica
  • (2001) Número 11-12
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Publicaciones - UPV/EHU
  • Servicio Editorial UPV/EHU
  • Revistas
  • Revista de Psicodidáctica
  • (2001) Número 11-12
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La observación de la clase de L2

Thumbnail
View/Open
316-399-1-PB.pdf (314.7Kb)
Date
2001
Author
Lasagabaster Herrarte, David ORCID
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

Revista de psicodidáctica (11-12) : 67-86 (2001)
URI
http://hdl.handle.net/10810/48102
Abstract
Este artículo pretende acercar a todos aquellos profesores que se dedican a la enseñanza de una L2 (ya sea ésta una lengua extranjera o una lengua minoritaria, como puede ser el euskara en el caso de la Comunidad Autónoma Vasca) una serie de técnicas y reflexiones que pueden servirles de gran ayuda en su práctica docente diaria. El objetivo fundamental consistiría por tanto en invitar al lector a reflexionar sobre su trabajo, al tiempo que se le presentan diversas técnicas de observación encaminadas a hacerle consciente de sus propias prácticas de enseñanza, así como de sus creencias al respecto. El enfoque a seguir se centraría en una descripción de lo que ocurre en la clase, en lugar de pontificar sobre cómo debería realizarse la enseñanza, o sobre cuáles son las técnicas y métodos más adecuados; es decir, se trata de un enfoque descriptivo y no de uno prescriptivo, puesto que tal y como señalan Gebhard y Oprandy (1999: 7), existe muy poca evidencia de que un método concreto de enseñanza sea mejor que cualquier otro en todos los contextos. Por lo tanto, no se trataría de vertir juicios de valor sobre nuestra propia enseñanza o la de nuestros compañeros, sino de explorar e investigar sobre nuestra enseñanza, exploración que se materializará por medio de la observación
Collections
  • (2001) Número 11-12

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka