dc.contributor.author | García López, Luis Joaquín | |
dc.contributor.author | Díez-Bedmar, María Belén | |
dc.contributor.author | Almansa Moreno, José Manuel | |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T15:17:44Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T15:17:44Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Revista de psicodidáctica 18(2) : 331-342 (2013) | |
dc.identifier.issn | 1136-1034 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/48293 | |
dc.description.abstract | Aunque el miedo a hablar en público está presente en todas las etapas educativas, el periodo universitario es crítico porque la falta de habilidades de comunicación oral puede impedir al alumnado conseguir sus metas. Para mejorar esta situación nuestro estudio tuvo dos objetivos. En primer lugar, examinar la eficada de un seminario dirigido al entrenamiento en habilidades para hablar en público para estudiantes de Psicopedagogía. En segundo lugar, evaluar si estos estudiantes podían entrenar de manera efectiva a otros iguales en el uso de estas habilidades y a su vez, reducir niveles de ansiedad, todo ello a través de una metodología de aprendizaje colaborativo por pares. Los resultados del estudio demostraron que los de Psiropedagogía mejoraron sus habilidades para hablar en público y obtuvieron experiencia práctica, mientras que los otros estudiantes recibieron un taller gratuito y personalizado que les permitió desarrollar habilidades de comunicación oral y reducir su ansiedad. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | De ser entrenado a ser entrenador: Cómo ayudar a otros iguales en la mejora de las competencias para hablar en público | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.rights.holder | © 2013, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua | |